La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
Talking Closet Alejandro Martín y Luisa Ungar
En este nuevo capítulo de TALKING CLOSET, nos dejamos guiar por el director artístico y una de las principales curadoras del 45 Salón Nacional de Artistas que desde el 14 de septiembre y hasta el 2 de noviembre de 2019 se celebra en Bogotá.
Seguir leyendo...Talking Closet
Las artesanas indígenas Yudith Torres, de la etnia Arhuaca; Yudelis Sapuana, de la etnia Wayuu y Doris Jajoy del pueblo Kamentsá se encargan de mantener vivas sus tradiciones en la Colombia del siglo XXI. Mujeres que, desde su oficio de tejedoras y su condición de líderes, señalan cómo interpretar la moda contemporánea comercial y culturalmente. Una conversación a tres bandas en TALKING CLOSET.
Seguir leyendo...
Talking Closet
Talking Closet Claudia Hakim
Para la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá todo son retos posibles de acometer con disciplina, gestión, talento y vocación. Su innovadora manera de trabajar a favor de las artes vincula numerosas disciplinas y reivindica la acción colectiva como un escenario en el que los ciudadanos podemos participar de múltiples maneras. En este capítulo de TALKING CLOSET, Claudia Hakim revela también de qué está poblado su mundo artístico personal.
Fecha de emisión: miércoles 26 de junio de 2019
Seguir leyendo...Diego Guarnizo y María Luisa Ortiz en Talking Closet
Un tándem creativo que no detiene su ímpetu por convertir la moda en una experiencia donde convergen el conocimiento de las tradiciones artesanas de Colombia y el diseño contemporáneo. Diego Guarnizo es director de arte de televisión y diseñador. María Luisa Ortiz es creadora de moda. Ambos acumulan varias décadas de oficio y reconocimientos que, traducidos en palabras, resulta en un capítulo trepidante de emociones, recuerdos y saberes adquiridos.
Fecha de emisión: 31 de mayo de 2019
Paula Mendoza en Talking Closet
La personalidad no se improvisa y tampoco siempre se sitúa al servicio de causas con impacto social. Desde la joyería y la comprensión de la riqueza cultural prehispánica de Colombia, Paula Mendoza desencadena una iniciativa de conexiones globales para reivindicar a los artesanos y su legado material e inmaterial. Develamos de qué aleación está hecha esta comunicadora social y esteta que, sin embargo, prefiere no tomarse demasiado en serio a sí misma.
Fecha de emisión: 10 de Mayo de 2019
Cecilia Acosta e Ixela de Jesús Sabino Acosta en Talking Closet
Tanto Cecilia Acosta como su hija Ixela de Jesús Sabino Acosta demuestran las características que se atribuyen a la etnia más numerosa de Colombia: fortaleza, consagración al trabajo y orgullo por sus tradiciones wayúu. Cecilia Acosta es autoridad indígena y maestra artesana, líder de la ranchería Iwouyaa en Riohacha (La Guajira). Su hija se prepara para contribuir en este ambicioso proyecto eco-turístico y educativo. Dos generaciones para conversar y conocer los enormes retos culturales y económicos que enfrenta su etnia en la Colombia del siglo XXI. En TALKING CLOSET, el podcast de SillaVerde. En alianza con Akorde.
Fecha de emisión: 16 de Enero de 2019
Eva Hughes en Talking Closet
A la CEO de Condé Nast Vogue México y Latinoamérica, el mundo editorial le es de sobra conocido. Sin embargo, su espíritu emprendedor la ha llevado a internarse en otra espesura: el mundo educativo. Lo hace, no sin temor y con preguntas, de la mano del afamado Instituto Marangoni (1935, Milán) que aterriza en Miami para abrir su sede en la ciudad donde la Eva cosmopolita creció, lejos de su natal San Sebastián (España). Conversamos sobre su trayectoria y su visión de la educación para preparar a los futuros profesionales de la industria de la moda global.
Fecha de emisión: 21 de Diciembre de 2018
Goyo En Talking Closet
Una verdadera singladura es la que realiza la rapera, compositora, artista, música y acuciosa lectora -de libros y de la moda-, Gloria Emilse Ramírez, más conocida como Goyo o "la reina del combo", integrante de Choquibtown. Su trasegar por las efervescentes aguas chocoanas, su tierra de origen en Colombia, para elaborar la narración musical de su gente la ha convertido en una mujer en extremo curiosa, ávida de conocimiento y saberes ajenos. La moda le fascina porque con ella se expresa pero también porque es consciente del legado cultural que puede construir con ella. En este capítulo de TALKING CLOSET, podcast de SillaVerde, Goyo habla, recita y, por supuesto, revela quién es. Una producción en asocio con Akorde, grabado en Bogotá.
Fecha de emisión: 14 de Diciembre de 2018
Martín Gaviria en Talking Closet
Matías Gaviria, CEO de Coltejer y presidente de la junta directiva de Diagonal, revela el presente y el futuro del algodón colombiano en este capítulo de TALKING CLOSET, coproducido con Akorde. A las importantes noticias que van a beneficiar a cultivadores, textileros, confeccionistas y diseñadores en Colombia, este ingeniero civil comparte con SillaVerde sus gustos musicales y literarios. Porque la moda es un fenómeno que dinamiza la economía mundial pero requiere siempre de líderes y participantes en la cadena de valor sensibles con las artes.
Fecha de emisión: 10 de Diciembre de 2018
Leonor Espinosa en Talking Closet
La artista plástica y cocinera Leonor Espinosa salta de los fogones a las teclas con intensidad y decisión. A su reconocido talento para la aventura gastronómica se suma un nuevo libro, "Lo que cuenta el caldero". Provista de una memoria acuciosa y una pluma sensual para abarcar Colombia en detalle, "Leo" desmenuza la receta que la lleva a escribir para no olvidar en este capítulo de TALKING CLOSET, podcast de SillaVerde producido en alianza con Akorde.
Fecha de emisión: 30 de Noviembre de 2018
Nicole Furman en Talking Closet
El mundo de las finanzas quedó a un lado en la vida de la bogotana Nicole Furman porque el pensamiento creativo fue ocupando sus espacios personales y profesionales. Consolidada como artista plástica y con una particular devoción por la relación del cuerpo con su entorno, nuestra invitada en este episodio de TALKING CLOSET revela su búsqueda y fascinación tanto por los colores y las formas.
Fecha de emisión: 19 de Noviembre de 2018
Nicolás Rivero en Talking Closet
NICOLÁS RIVERO (1984, Bogotá, Colombia) Es rockero por vocación e investigador nato. Sus pasiones musicales han teñido de color su carrera. Desde el disfraz de calavera que portaba siendo niño en fiestas infantiles hasta la composición cromática que identifica su trayectoria en el mundo de la moda con su firma A New Cross conocida también como "folk negro". El negro es fondo y forma en la vida de Nicolás Rivero.
Fecha de emisión: 27 de Septiembre de 2018
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.