cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
23 MARCAS COLOMBIANAS EN LA TROJA DE MODA VIVA

Publicado 2019-11-28

foto

Marcas Colombianas MODA VIVA

El Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia realiza desde 2015 una curaduría anual de marcas de diseño de moda colombiana que son un ejemplo del trabajo cocreativo con comunidades artesanas del país. Sus modelos de negocio, sus procesos creativos y técnicos y la calidad de sus lenguajes estéticos son un referente para el "buen hacer" en el mercado nacional. Los canales comerciales de estas compañías son variados y funcionan en simultánea en el mundo análogo y digital. La mayoría realizan exportaciones de sus líneas de productos y aseguran con esta solidez la sostenibilidad de sus relaciones con las artesanas que vinculan a sus proyectos productivos.

Seguir leyendo...
foto6
EXPERIENCIAS DE LOS DISEÑADORES DE MODA CON LAS COMUNIDADES ARTESANAS

Publicado 2019-11-28

foto

EXPERIENCIAS DE LOS DISEÑADORES DE MODA CON LAS COMUNIDADES ARTESANAS

Le preguntamos a los responsables de las veintitrés marcas de diseño de moda colombiana participantes en Moda Viva 2019 sobre su experiencia personal y empresarial en esta aventura de trabajo conjunto con artesanas y artesanos nacionales. Sus respuestas ilustran bien los retos, virtudes y necesidades que hallan en esta particular manera de participar en la industria de la moda generando impacto social.

 

Seguir leyendo...
foto6
LA TROJA DE MODA VIVA

Publicado 2019-11-26

foto

LA TROJA de MODA VIVA. Relato Moda + Artesanía en Colombia.

Un nuevo espacio de conversación para desmenuzar, comprender y fortalecer los retos que tenemos para elaborar un Relato Moda + Artesanía en Colombia. Desde el Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia trabajamos en la creación de un vínculo virtuoso entre las comunidades artesanas y la industria de la moda. Desde 2015 estimulamos proyectos productivos a través del espacio comercial Moda Viva. En 2019, nuestra apuesta crece con LA TROJA DE MODA VIVA. Una ambiciosa programación a partir de diez franjas temáticas en las que participan más de 60 invitados. Del 5 al 16 de diciembre en el Pabellón Moda y Etnias, primer piso de Corferias durante la celebración de Expoartesanías.

Seguir leyendo...
foto6
UN CAMINO POR RECORRER

Publicado 2019-11-26

foto

La Troja 2019

Compartimos con nuestra audiencia una selección de citas enunciadas por académicas, consultores y profesionales de la industria de la moda a propósito de ese interrogante que suscita la creación de un vínculo virtuoso entre este sector de la economía y las comunidades artesanas.

Seguir leyendo...
foto6

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL