cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
ENCUENTRO CON LOS LECTORES

Publicado 2021-12-02

foto

Escena Villegas invita a la Tarde abierta, un encuentro con los lectores con motivo del lanzamiento de La Malpensante Moda 2021

Crónica de Simón Uprimny

Encuentro con los lectores, librería Escena Villegas, jueves 2 de diciembre del 2021

Esta vez, la cita fue en la bellísima librería Escena Villegas, situada en la calle 84A con carrera 11 en el norte de Bogotá. En realidad, llamar sólo librería a este lugar puede quedársele corto (aunque con esto no estemos diciendo que ser “únicamente” una librería sea algo insuficiente, ni más faltaba, si es lo más digno que hay): es también un café, una tienda de ropa y de artesanías -muchas de ellas elaboradas por comunidades indígenas y a las que les llega una porción importante de cada venta- y, en el segundo piso, se encuentra una sala que hace las veces de pequeña galería. En definitiva, un lugar que cualquier amante de la literatura y del arte debe conocer en la capital del país.

Seguir leyendo...
foto6
TRUNK SHOW NATURALES SENTIMIENTOS

Publicado 2021-11-27

foto

Harry Sasson invita al Trunk Show Naturales Sentimientos del diseñador Alejandro Crocker con motivo del lanzamiento de La Malpensante Moda 2021

Crónica de Simón Uprimny

-Presentación de la colección “Naturales sentimientos”, de Alejandro Crocker, jueves 25 de noviembre del 2021

“Nada existe en el mundo que sea insignificante”. La frase es de Schiller. Esta vez, sin embargo, no fue tomada de un poemario del alemán, ni tampoco escuchada en una erudita conferencia sobre su vida y obra. Tampoco leída en un ensayo de Borges. La cita puede encontrarse estampada en la parte trasera de una de las chaquetas de la última colección de Alejandro Crocker, a la que la edición especial de la Malpensante Moda 2021 le dedica unas páginas. Colección cuyo lanzamiento tuvo lugar el pasado jueves 25 de noviembre en el segundo piso del restaurante Harry Sasson, al norte de Bogotá. Una exquisita combinación: prendas de la más alta calidad exhibidas en un restaurante de los más refinados. De hecho, tan prestigioso es este restaurante que ni siquiera tiene un letrero con su nombre a la entrada. No lo necesita. Quienes van a almorzar o a cenar allá ya saben dónde queda, no se van a perder. Platos de noventa mil pesos, ensaladas de cuarenta y cinco mil, champagne de hasta millón y medio. Pisos perfectamente lustrados, meseros perfectamente presentados, las plantas de los jardines perfectamente podadas. Ahí no hay espacio para el error. Un lugar impecablemente preparado para recibir, de 11:30 de la mañana hasta las 7 de la noche, a las distinguidas visitantes que se acercaron a ver, probarse y comprar alguna de las prendas de Alejandro Crocker. 


 

Seguir leyendo...
foto6
DIÁLOGO COLOMBIA - MALI

Publicado 2021-11-25

foto

Casa Kitambo invita al diálogo Colombia-Mali con motivo del lanzamiento de la revista La Malpensante Moda 2021

Crónica de Simón Uprimny

-Encuentro Colombia – África, Casa Kitambo, martes 23 de noviembre del 2021

Todo aquel que haya paseado por el barrio Santa Ana de Bogotá sabe que es uno de los barrios que cuenta con las casas más bellas de toda la ciudad. Sin embargo, probablemente ninguna sea tan bonita como la Casa Kitambo, situada en la calle 112 #1-37. Esta es hoy sede de la Fundación Kitambo, creada por Catherine Dunga y Marleen Palmaers, y cumple la importante labor de fomentar las relaciones artísticas y culturales entre Colombia y África. Recorrer los jardines y el patio interno de la casa es un placer para los sentidos: ahí conviven pacíficamente orquídeas, heliconias, bromelias, petunias, hiedras y helechos. No es difícil imaginarse a un aventurero picaflor visitándolas en compañía de las abejas que tanto le gustaban a Jules Michelet. Dentro de la casa, la belleza no disminuye en un centímetro: todo, desde los cojines de los sofás hasta las cortinas, pasando por los jarrones que adornan las mesas y la pintura de las paredes, rebosa buen gusto y elegancia. Y esto sin dejar de lado lo exuberante de la africanidad. El mago responsable de esto es el francés Bernard Blot, decorador de interiores que vive en Colombia desde hace diecisiete años y se ha dedicado, entre otras cosas, a engalanar las vitrinas de las casas de lujo francesas en el resto del mundo.

Seguir leyendo...
foto6
COCTEL SOMOS PACÍFICOS

Publicado 2021-11-22

foto

La Tienda del MAMBO invita al Coctel Somos Pacíficos con motivo del lanzamiento de la revista La Malpensante Moda 2021

Crónica de Simón Uprimny

Tienda MAMBO, sábado 20 de noviembre del 2021

Eran las 3 de la tarde y el agua no paraba de caer. Llovía que llovía, la bruja estaba en la cueva y los pajaritos cantaban. Pero, ¿era eso una buena señal? Para los supersticiosos, probablemente sí: una celebración del cielo, dirían; para los menos románticos, sin duda alguna, no: las calles se inundarían, los trancones se harían más largos, las traicioneras rendijas que separan a los ladrillos de las aceras se llenarían de agua y atacarían a esos distraídos peatones que pisaran uno mal ajustado, las goteras de las casas se convertirían en cascadas y, lo peor, los planes del sábado por la tarde se arruinarían. Sin embargo, esta vez, y aunque parezca mentira, los supersticiosos triunfaron y el plan no se arruinó. Al contrario, fue todo un éxito: a las 4 de la tarde empezó el coctel “Somos Pacíficos” en la tienda que el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) abrió recientemente en el norte de la capital, en la carrera 15 #86B-92, para ser más exactos. Este encuentro, organizado por El Malpensante y Silla Verde en colaboración con el MAMBO, tuvo lugar en el marco de la publicación especial de La Malpensante Moda 2021. 

Seguir leyendo...
foto6
CENA MUNDO NATURAL

Publicado 2021-11-20

foto

ACQUAPANNA Y SAN PELLEGRINO invitan a la Cena Mundo Natural con motivo del lanzamiento de La Malpensante Moda 2021

CENA MUNDO NATURAL

Restaurante Mesa Franca, Martes 16 de Noviembre de 2021, lanzamiento de La Malpensante Mosa 2021

Seguir leyendo...
foto6

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL