La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
Nicolás Rivero en Talking Closet
NICOLÁS RIVERO (1984, Bogotá, Colombia) Es rockero por vocación e investigador nato. Sus pasiones musicales han teñido de color su carrera. Desde el disfraz de calavera que portaba siendo niño en fiestas infantiles hasta la composición cromática que identifica su trayectoria en el mundo de la moda con su firma A New Cross conocida también como "folk negro". El negro es fondo y forma en la vida de Nicolás Rivero. En algodones, linos y lanas transmite una búsqueda de tradiciones artesanas y recupera el conocimiento de quienes dominan oficios como el telar, la costura y la cerámica. Tan característica es su manera de inquirir en el efecto que las prendas provocan sobre el cuerpo que no es posible desligar al Nicolás Rivero que dirige la operación creativa de una marca que se vende en 11 ciudades del mundo además de Bogotá (normalmente asociada a espacios como galerías de arte y hoteles muy singulares) con el hombre que continúa marcando con las baquetas su ritmo más existencial como lector, músico e inigualable conversador. En Talking Closet, la audiencia comprenderá por qué Nicolás Rivero "hila" de manera tan fina su manera de estar en el mundo. Aceptó nuestra invitación para revelar un acto íntimo al que le da un valor esencial y que lo vincula afectivamente con su entorno.
Fecha de emisión: 27 de Septiembre de 2018
Link: https://www.spreaker.com/user/akordefd/talking-closet-final
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.