cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
M A N O S A L A O B R A

Publicado 2019-03-15 00:00:00 | Por Rocio Arias Hofman

foto

Los guantes. Imagen tomada en la galería de arte y moda de la diseñadora Olga Piedrahíta en Bogotá.

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto de Rocío Arias Hofman

15 de marzo de 2019

Leí en la contraportada de un librito sobre Albert Camus (no recuerdo cuál) una frase que -pasados los años- continúa repiqueteando en mi cabeza. “Si estás dispuesto a meter tus manos en la sangre, mete tus brazos hasta el codo”. El escritor aludía a la necesidad de involucrarse al máximo en ese algo que has elegido para creer (una idea, una ideología, una tarea...) y, si no estás dispuesto, a hacerlo mejor abstenerse. No comprometerse a medias, pues.

Obviando la alusión sanguinolenta (innecesaria pero visualmente impactante) me quedo con el reto que propone el autor de “La Peste”.

Cada vez siento más necesario resaltar la labor de quienes se emplean a fondo por causas, pequeñas o grandes, que implican beneficios para una convivencia humana tan ardua de lograr.

Hasta para equivocarse y retractarse después se requieren agallas. No siempre se tienen. Esta semana conocimos la situación en que se halla Louis Vuitton tras haber presentado su colección de moda masculina inspirada en Michael Jackson, a quien el director creativo Virgil Abloh considera su ídolo. El documental “Neverland” que denuncia al cantante por abusos sexuales ha salido a la luz casi al tiempo. ¿Qué va a hacer el grupo LVMH al respecto ya que ha metido “las manos”? ¿Cómo están pensando lidiar con este asunto que tiene evidentes connotaciones morales? ¿Cómo van a reaccionar los clientes que la casa francesa tiene a nivel mundial y los muchos millones más de personas que desea conquistar el señor Arnault? Las respuestas no están claras. Las acciones inmediatas han sido mínimas. Esta es una época en que -la moda incluida, por supuesto- pareciera no tener ningún costo aclarar, dar respuestas, rectificar con hechos y no sólo palabras. Los compromisos parecen estar hechos a la medida de principios blandos y difusos. La avalancha de noticias virales se está convirtiendo en el manto protector de quienes cometen errores -casas de moda y clientes, todos-. Hoy se arma bulla, mañana ya no pues queda sepultada la anterior por la que viene.

Quedo expectante. Le corresponde a los conglomerados de moda hundir sus brazos hasta el fondo.

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL