La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
Rocio Arias Hofman
“La danza, señora, es una cuestión moral”. Cuando leí la frase del coreógrafo e inolvidable director del New York City Ballet, George Balanchine, se me reveló algo diferente relacionado con el trato que tenía con el entorno. ¿Cuánto sabemos de lo que nos acontece?; ¿entendemos realmente cómo nos afecta lo vivido?; ¿estamos realmente interesados en saber la realidad que nos circunda? Ese cúmulo de circunstancias que nos rodea en la cotidianidad y la relación que tienen con el contexto geográfico, vital y estético en el que vivimos. No es muy probable que seamos totalmente conscientes. Solemos comportarnos como una cocinera diestra a picar virtuosamente en julianas -o en “brunoise”- las capas de lo vivido. Cortes limpios, aromáticos acompañantes de nuestro día a día. Manifestaciones técnicas de nuestra manera de abordar la vida. Pero la armonía (no confundir con la perfección) llega desde otra esfera. Resulta que el contraste de una existencia formada en principios del Estado de Derecho y su realización a través de la democracia chocan abruptamente en el territorio, al menos cuando viajas por Colombia. Llegas al Guaviare, concretamente a su capital -San José del Guaviare-, y a menos de veinticinco minutos constatas la selva arrasada, el olor ahumado de la noche mientras arde la vegetación para darle paso a los pastizales de ganado, al arrinconamiento de etnias tradicionalmente nómadas -como los nukak- obligadas a ser sedentarias. Entonces, te despiertas en mitad de un mal sueño y te das cuenta que tu oficio de relatora de historias puede ser en vano. No hay garantía de verdad. ¿Quién está dispuesto a creer que nos necesitamos en colectivo para arrebatarle a la modernidad su presa, esa que lleva entre las fauces, la idea del sometimiento a los otros? Ahí es cuando Balanchine me despierta de la pesadilla y me recuerda que trabajar por el realto de Moda + Artesanía es, sobre todo, “una cuestión moral”. Habrá quien quiera reírse del planteamiento por considerar el énfasis del vestuario es meramente un artificio. No me importa. Estoy lista para recibir dardos.
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.