cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
LA CHAQUETA

Publicado 2019-02-13 00:00:00 | Por Rocio Arias Hofman

foto

Ilustración de Amalia Restrepo

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto de Rocío Arias Hofman

Ilustración de Amalia Restrepo 

15 de febrero de 2019

A don Pío, el escritor español (1872-1956), le hicieron los laboriosos de @nordica_libros un librito titulado “Retrato de Baroja con abrigo” en el que resaltan esta prenda “Tenía Baroja un gato, negro como el de los cuentos de brujas, y dos abrigos. Uno oscuro, de paño, de diario, algo raído, y otro que guardaba en el armario, gris, para las ocasiones especiales”. Un hombre austero, digo yo, y poco dado a cambiarse de abrigo -chaqueta, para apurar el punto de esta columna-. Así era, íntegro el señor Baroja. No se cambiaba de abrigo ni de ideas con promiscuidad.

Para muchos, el asunto de la ropa -moda- resultará sólo frívolo. Pero siéndolo, es también un fenómeno fascinante. A otra literata inmensa y adueñada de ideas también firmes, Soledad Puértolas, el tema le dio para un intimista relato: “Historia de un abrigo”.

En “Mujeres bailarinas”, Margaret Atwood confiesa que su memoria de sucesos está anclada a las prendas que llevaba cuando sucedieron.

A María Juliana Ruiz, esposa del presidente de Colombia, no se le va a olvidar seguramente el miércoles 13 de febrero de 2019. Ese día acompañó por vez primera a su marido en casa de los Trump y lució en Washington un atuendo que desató la ira de los “diosesitos” de hoy, internautas múltiples. Todo por una chaqueta azul pastel de estructura rígida, en un material sintético que hace tres años enloqueció las tendencias. Ya no tanto. No me consta la integridad personal de la señora pero prefiero pensar que la posee. Puede equivocarse de chaqueta, no es grave. La próxima, su estilista debe afilar el olfato político y estético (una profesión muy seria). Lo muy cuestionable es quienes cambian de chaqueta ideológica y moral, ahí está la frontera. Como el candidato Darío Acevedo a dirigir el Centro de Memoria Histórica de Colombia. Capaz de afirmar que no existe el conflicto armado en el país, que eso es sólo una “verdad oficial”. Qué bárbaro el hombre, de la cercanía con la guerrilla cambió chaqueta en ripstock a la muy cruzada o el poncho liviano que desafortunadamente estigmatiza portándolo la derecha acérrima colombiana.

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL