cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
DE TILDA SWINTON A LILLY COLLINS

Publicado 2020-10-21 00:00:00 | Por Rocio Arias Hofman

foto

DE TILDA SWINTON A LILLY COLLINS

Columna de Opinión / Rocio Arias Hofman

Miércoles 21 de octubre de 2020


DE TILDA SWINTON A LILLY COLLINS


Este miércoles 21 de octubre de 2020 se estrena el cortometraje “La voz humana” dirigido por Pedro Almodóvar con base en un texto de Jean Cocteau al que el cineasta lleva dando vueltas desde hace años. Lo protagoniza la mujer inglesa que prefiere definirse como “performer” y no como actriz. Tilda Swinton en un vestido globo rojo tomate, un color con el que tanto le gusta a Almodóvar teñir sus formidables creaciones. Tilda Swinton interpreta a una mujer abandonada, ahogada en su propia marisma. Su impronta en la pantalla es arrolladora, como viene sucediendo en sus tres décadas de carrera. Ella, a punto de cumplir 60 años, es también a la moda lo que el director español es al cine: un referente hondo, tan incisivo como indispensable. Tilda es LA MODA, ese quehacer artístico capaz de ser libre y otorgar libertad. En “La voz humana” Tilda ocupa la mente del espectador: por su fuerza cíclica, por su pretérita belleza, por su camaleónica manera de transformar un jersey de punto rojo en una gloriosa estela de tristeza. Tilda congela y hace añicos la pantalla con su estatus de existencia helada.
Mujer del siglo XXI, de todos los siglos.
Al tiempo, la actriz Lilly Collins interpreta y produce “Emily in Paris”. La serie que se reproduce incesante en Netflix. Emily y sus looks que componen una fiesta de color y mezclas tan caprichosas como inocuas e instagrameables. Emily nunca está sola aunque funge de jovencita sin novio en el espectáculo de las calles parisinas. Emily es besada y besa. La vida le atropella con mesura. Su angustia es del tamaño de un croissant. Emily no busca adaptarse a nada. La cámara de su celular y los likes de sus seguidores bastan para relatar su historia: divertida, veraz con su siglo y la cuarta revolución industrial que prima la dependencia tecnológica y subyuga las arrugas terrestres.
Encuentro en este trayecto de Tilda a Lilly-Emily una demoledora alucinación del significado de la moda contemporánea: una moda que en la primera clama por SER y en la segunda muestra risueña el ESTAR.

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL