cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
BRIGITTE Y SU NATURALEZA

Publicado 2019-04-09 00:00:00 | Por Rocio Arias Hofman

foto

Retrato del fotógrafo Camilo George y vestido de Olga Piedrahíta. Cortesía de revista Fucsia

OPINIÓN SillaVerde

8 de abril de 2019

Texto de Rocío Arias Hofman

“La moda tiene mucho que ver con la biología. Ambas viven en un proceso constante de renovación”. ¡Splash! Así fueron cayendo estas palabras y muchas otras más pronunciadas durante treinta y dos minutos, el miércoles 3 de abril de 2019, por Brigitte Baptiste durante su exposición “Horizonte Sostenible” en CONVERSACIÓN BFW, la agenda de conocimiento compartido en Bogotá Fashion Week.

Como lluvia amazónica que se enuncia siempre generosa, abundante e inolvidable, la directora del Instituto Humboldt de Colombia señaló un camino escasamente transitado en la discusión sobre la industria de moda: aquél que desde las similitudes con el medio ambiente busca construir reflexiones para un mejor actuar. Y es que la hostilidad con la que se suelen relacionar estos dos asuntos poco hace por entrever soluciones compartidas, aprendizajes mutuos. 

La bióloga en jefe del centro de investigación que preserva, da a conocer y alerta sobre riquezas y peligros de la biodiversidad nacional dispuso -ante la audiencia- una senda por recorrer. Otra manera de abordar problemas complejos, como es su estilo.

Se me antoja, la propia naturaleza de Brigitte tan afín al concepto mismo del que practica el acto del caminar. Tal y como lo expresara Robert Louis Stevenson (“Tusitala”, el apodo que le pusieron los samoenses en honor a su condición de “contador de historias): “Aquel que verdaderamente pertenece a la hermandad caminante no pasea a la búsqueda de lo pintoresco, sino de ciertos agradables estados de ánimo: la esperanza y la energía con las que comienza la marcha en la mañana, así como la paz y la saciedad espiritual del descanso en la noche” escribe el autor escocés.

Probablemente esta óptica que abraza con inteligencia afectuosa el entramado existencial que une a los seres humanos con su entorno natural es mucho más eficiente para considerar la magnitud de los problemas, la responsabilidad de nuestras acciones y el equilibrio funambulista de nuestras afirmaciones.

Alberga en su interior esta mujer -de pluma afilada y que también conoce los vericuetos de la masculinidad- la duda permanente. Tiene la ventaja Brigitte Baptiste de contar con una mente privilegiada para razonar al estilo clásico. Hagámosle caso.

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL