cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
B O R D E R L I N E

Publicado 2019-04-29 00:00:00 | Por Rocio Arias Hofman

foto

B O R D E R L I N E

 

Opinión SillaVerde
Rocío Arias Hofman
28 de abril de 2019
Pieza del artista Daniel Nyström

Rozar el límite parece ser una situación inexorable. Como si estuviéramos siempre a punto de... Los capullos tejidos por los gusanos de seda emergen de una placa de hierro cuidadosamente oxidada. Una metáfora sobre nuestro presente elaborada por un hombre alto, barbado y fornido que desarma, sin embargo, con su calidez personal. Me quedo frente a la obra hasta casi sentirme en un proceso de aleación involuntaria, entre la suavidad cóncava de esos pequeños copos que nos regresan al origen maternal y la frialdad de la superficie metálica que reafirma la opacidad de la vida misma. Sin adentrarme en los vericuetos médicos del TLP (trastorno límite de la personalidad), constato -con una punzada en la geografía que habito- que no es para nada ajena esa percepción de la “línea fronteriza” en muchos comportamientos cotidianos. Cuando actuamos, intuición, razón y emoción suelen combinarse en simultánea. Los resultados pueden causar un desasosiego mayúsculo. ¿Es esa la zona del “borderline”? Actuar con genuina honestidad para defender algo mientras razonamientos drásticos minan tu propio convencimiento y un terremoto de emociones sacude con pequeños odios y amores el resultado final de tu comportamiento. En ese punto sobreviene la desazón. Explicarse esto genera un punto de no retorno. Parecido a perder el aire y desear que se pueda volver a empezar la inmersión. Pero ya no estás tan segura de querer hacerlo. Me causa curiosidad tantas personas verbalizando públicamente en redes sociales una vitalidad carismática, benévola y funcional. Como si el sol nunca se pusiera en sus días. Lo interpreto como un afán colectivo por asegurar la ingenuidad en medio del cierto caos. Nada menos optimista que desconocer de qué estamos hechos al fin y al cabo: pavor, confusión, amor, locuacidad, ternura, sopor, rigidez, compasión, duda, ferocidad. Somos tan capullos de seda como granulado hierro fundido. Una mezcla bárbara: letal en ocasiones, capaz de mostrarse bella y ajena al tiempo. Los límites existen. Quizá porque lo sabemos es que los desafiamos constantemente.

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL