La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Bárbara Velasco, Carlos Eduardo Botero, Margarita de Orellana, Eduardo Cano, Jorge Lizarazo y Vanessa Rosales en Al Hilo
Episodio 1:
AL HILO CON BÁRBARA VELASCO
WORLD CRAFTS COUNCIL LATAM
Aquí está la conversación con Bárbara Velasco -presidente de WCCLatam- en Al Hilo
Hablamos sobre “culturas dinámicas”, ciudades artesanales en el mundo; defensa de las lenguas indígenas; la voz política de las comunidades y cómo alimentar la narrativa sobre lo artesanal. ¡Qué la disfruten!
https://www.instagram.com/p/CMkZUNlFdC7/
Episodio 2:
AL HILO CON CARLOS EDUARDO BOTERO
COLOMBIATEX 2021: 27 al 29 de julio
Aquí, las experiencias previas, los aprendizajes 2020 y la noticia para la industria de la moda nacional: la convocatoria de las dos principales ferias, organizadas por Inexmoda, en simultánea y en dos versiones, física y virtual.
Gracias al presidente ejecutivo de esta organización, Carlos Eduardo Botero
https://www.instagram.com/p/CM2y7RqlMeN/
Episodio 3:
AL HILO CON MARGARITA DE ORELLANA
“Mientras algunas mentes han querido reducir al México profudo a su memorial de agravios, o a una visión ilusa o esterotípica, muy folclórica, en Artes de México siempre hemos creído que es posible pensar y mejorar a México desde una manera más sutil de pensarlo, de interrogar su pasado y su futuro” ha dicho Margarita de Orellana.
En esta entrevista en Al Hilo la codirectora de la publicación ahonda en el significado de sus propias palabras.
https://www.instagram.com/p/CNaex0al77I/
Episodio 4:
AL HILO CON EDUARDO CANO
Éranse una vez en 1890, un señor caldense llamado Nemesio Cano y su tataranieto Eduardo Cano que en 2021 enlaza el descubrimiento de entierros indígenas (y sus tesoros en oro) con el origen de la conservación cultural del país con el Banco de la República, años más tarde con la creación del MUSEO DEL ORO y una actividad tan comercial como educativa. Es la historia de CANO JOYERÍA.
Futuro + Presente + Pasado en simultánea. Gracias Eduardo Cano director de Cano Jewelry por tu presencia en Al Hilo
https://www.instagram.com/tv/CNsfEaellzq/?hl=es
Episodio 5:
AL HILO CON JORGE LIZARAZO
Iniciamos y despedimos en calendario solar esta emisión de AL HILO con HECHIZOO
Un caudal de ideas y experiencias vividas en relación con la artesanía colombiana que sólo Jorge Lizarazo puede devanar así.
Del silencio a la honestidad, de las fibras que es mejor “no tocar” al respetar los diferentes gustos. De un país posible a uno tangible e imaginado que tiene en su geografía y su gente cualidades para cuidar.
https://www.instagram.com/tv/COQkaZ3lQ8r/?hl=es-la
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.