La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
Ilustración de Amalia Restrepo
ACUERDOS Y DESACUERDOS
8 de febrero de 2019
Texto de Rocio Arias Hofman / Ilustración de Amalia Restrepo
Las controversias deben ser tan antiguas como el primer intento de convivencia entre humanos. Es improbable que debatir se convierta en una antigualla. De la primera hoguera al ágora; del senado a los tribunales; de la sobremesa familiar a las redes sociales. Cualquier espacio se presta para la discusión. Intercambiar opiniones, así sean acaloradas, expone nuestra esencia: discutimos porque estamos vivos. Me interesa el “New Green Deal” presentado por la congresista más joven de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, al que Nancy Pelosi tildó de “Green Dream” porque agita el debate medioambiental con propuestas. En cambio, el furor de animalistas poco leídos echó por tierra la regulación para comercializar piel de babillas en Colombia. No quisieron escuchar y saber, simplemente cancelaron la discusión. Así ponen en peligro la transparencia de un negocio que, en todo caso, existe. Por lo menos, quien sí se presta a estar en el huracán de las opiniones es ZARA con su nuevo logotipo. Flaco favor le hace la tipografía serifada a una marca cuyo negocio apuesta paradójicamente por uniformizar y no marcar la diferencia. Aprender a debatir con argumentos ayuda a desmarcarse del cinismo. Un acuerdo necesario y pendiente es el respaldo de todas las democracias a la transición que han inventado para sí los venezolanos. Por un lado, el Grupo de Lima. Por el otro, el Grupo de Contacto. ¿Respaldo bicéfalo a Guaidó y a sus millones de ciudadanos cansados de tanto? Qué desconcierto. Urge resolverlo. Ah, pero suele suceder que de desacuerdos está empedrado el camino hacia la concordia.
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.