cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb

Lo nuevo

READER STYLIST
“Devorando” literalmente el fascinante libro de la Food Stylist colombiana Mariana Velásquez que lleva desde Nueva York dos décadas pensando y recorriendo sus rincones favoritos de Colombia.

Leer más...

1

CARTA DE LA EDITORA 2022

Por Rocio Arias Hofman

En 1977, Diana Vreeland escribió un texto formidable a modo de introducción en el libro “Inventive Paris Clothes (1909-1939) – A photographic essay by Irving Penn”. Una verdadera cuchilla del periodismo de moda, la irremplazable editora nacida en París argumentó el haber y el hacer de la creación de moda muy a su estilo afilado:

Sin embargo, es importante recordar que la moda no sigue a ningún hombre; no sigue ninguna moda. Es parte de la fanfarria de nuestra vida cotidiana. A medida que cambia la música de nuestro tiempo, también lo hace la moda. Cuando la pintura toma una nueva dirección, una nueva perspectiva, la moda cambia sutil pero también totalmente.

He resuelto titular “La fabulosa invención” esta edición especial y anual de la revista La Malpensante Moda 2022 al calor de las palabras enhebradas por Vreeland. Pues ella, vió, vivió y asumió el dramático esguince que sucede a una época histórica. Ciclo que se repite sin descanso para nosotros, habitantes de un planeta siempre incierto. Eso nos sitúa, no sin cierta molestia, ante nuestra coyuntura del siglo XXI. 

Seguir leyendo...

2

ARTEFACTO SONORO

Con este nuevo formato en la plataforma de contenidos SillaVerde continuamos acercando al público las manifestaciones creativas, las investigaciones de campo, los quehaceres artesanos, el diseño profesional aplicado a técnicas, materias primas y oficios presentes en el riquísimo patrimonio cultural colombiano. Nos situamos en una intersección de caminos productivos y creativos. Buscamos también proponer la cercanía emocional de la audiencia con quienes protagonizan este ARTEFACTO SONORO: mujeres y hombres dedicados a la artesanía en convivencia con el diseño contemporáneo.

Seguir leyendo...

3

CURADURÍA DE MARCAS EJEMPLARES

En Colombia está creciendo el interés de empresarios de moda y de comunidades artesanas por trabajar conjuntamente. Una relación de negocios, emocional y cultural que debe resultar en impacto comercial positivo para ambas partes. No existe una fórmula única para lograrlo ni tampoco siempre estos procesos cumplen a cabalidad, sobre todo por parte de las marcas, con criterios de conocimiento y respeto mutuo. La audiencia de moda, local y global, está respondiendo de manera positiva -con interés manifiesto- en comprar piezas capaces de contener historias de tradición artesanal que además contienen criterios de tendencias en diseño contemporáneo. Basta consultar a las casas matrices de estudios de consumo para constatarlo.

En SillaVerde venimos investigando este fenómeno desde 2013. Además realizamos trabajo de campo especializado en comunidades artesanas así como participamos activamente en la dinámica del Sistema Moda en Colombia. Por esa razón, hemos podido realizar una curaduría de 66 marcas que están demostrando su buen hacer en relación con la exigencia del trabajo cocreativo y del comercio directo con diversos grupos artesanos. Su labor ejemplar la hemos consignado en las páginas de la revista impresa La Malpensante Moda, edición especial de mayo de 2020, cuya editora general es Rocio Arias Hofman, también directora editorial de esta revista digital.

Seguir leyendo...

4

JUANITA CASTILLO, LA MAMA GRANDE

Por Rocio Arias Hofman

A nadie se le había ocurrido pensar que la Mamá Grande fuera mortal, salvo a los miembros de su tribu… / Gabriel García Márquez

Cocino para mi familia mientras concibo este texto. Ha sido la única manera de espantar el desasosiego que siento ante la abrupta partida de una mujer inmensa. Busco concentrarme en mi prosaica intimidad para convocar la memoria de Juanita Castillo, arrebatada de esta vida por el virus infernal. Pico un diente de ajo, alisto puntas de espárragos, sazono pollo con sal y pimienta, voy elaborando salsa de tomates. Necesito ocupar mis manos, permitirme la emoción, dejarle la puerta abierta a los recuerdos innumerables que vienen cuando se saben recibidos. El hervor de los alimentos va apaciguando la marejada. 

Borbotea el agua sobre el arroz y siento que me hundo en cada uno de esos pequeños cráteres. Por estos túneles retorno a las grandes ollas golpeadas que la artesana con “A” mayúscula disponía en el último piso de su casa en Sandoná, unas cuadras adelante de la plaza del municipio nariñense, al sur de Colombia. En esos recipientes de hierro, humeando sobre leños prendidos, sumergía a diario los atados de palma de iraca con sus tintes diluidos. Un ritual que perdía su origen en el principio del mundo. Al menos de aquel de Juanita Castillo

Seguir leyendo...
foto6
COLOMBIA ARTESANA

 

G R A C I L I A N O

SASTRE, COCINERO, ARTESANO, MAESTRO, ESPOSO, PADRE, ABUELO Y LÍDER TUCANO
Abarca tantas actividades el señor Graciliano Lima que resulta difícil seguirle el ritmo diario a este hombre. Al amanecer se adentra en la selva en busca de plantas medicinales para curar las enfermedades de sus familiares; asiste a talleres; comparte lo que sabe del oficio de tejer; relata historias en su lengua Tucano a los más jóvenes de su comunidad; prepara pescados para ahumarlos y ofrecerlos a los visitantes; recoge semillas para teñir cumare y warumá; conversa espléndido y se mantiene al tanto de las necesidades de su etnia. La vida en su resguardo de PANURÉ puede ser tan intensa como silenciosa. Tanto como cada una de las piezas artesanas que salen de las manos de este anciano que no revela su cansancio profundo.

foto6
foto6
COLOMBIA ARTESANA

 

C U S T O D I O 

Ningún indígena puede ser definido por una sola actividad. En cada uno se condensan varios oficios. Los de Custodio tienen que ver con sus talentos, claro está. Recolector de caucho, es fabricante de pelotas, instrumentos musicales con el látex natural; contador de historias y pescador. Desde el río Amazonas sube a su resguardo con una pesca suficiente para comer y vender entre las familias de su zona. 

foto6
foto6
COLOMBIA ARTESANA

 

G I N A 

Se llama también José Luis Panchí Tascón. Tiene 22 años y ha encontrado refugio y apoyo en el grupo de artesanas transexuales de la etnia embera chamí en el resguardo de Cristianía en Antioquia.
Dice de sí misma ser “complicada y dubitativa hasta el extremo de sacar toda la ropa del armario cada mañana para resolver cómo vestirme”. Le gusta pintar y, después de haber participado en la cápsula de moda propuesta por la diseñadora Laura Laurens -quien invitó a GINA a ir hasta Londres (Sommerset House 2019) para realizar la exhibición de piezas creativas con trabajo artesanal de integrantes de este grupo indígena- GINA se declara viajera. Si por ella fuera, el mundo le quedaría chiquito.

foto6

Mayo

28

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL